¡Recomienda este blog!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Álgebra de conjuntos.

      1. Conjuntos.

Entenderemos por conjunto una colección o familia de objetos a los que denominaremos elementos. Habitualmente los conjuntos se simbolizan mediante letras mayúsculas, y sus elementos con minúsculas. Se a es un elemento del conjunto A, diremos que pertenece a A y escribiremos:
a ∈ A
Un conjunto A queda totalmente determinado si se conocen todos sus elementos. Existen básicamente dos formas de especificar un conjunto:
§  Por extensión o enumeración: Refiriendo todos sus elementos, que se escriben entre llaves y separados por comas. Por ejemplo, el conjunto A formado por las letras vocales se puede escribir como:
A = {a, e, i, o, u}.

§  Por comprensión: Dando la propiedad (o propiedades) que caracteriza a los elementos del conjunto. Para el caso anterior, escribiremos:
A = {x: x es una letra vocal}.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Cerrado Por Exámenes.


viernes, 2 de diciembre de 2011

Aplicaciones distribuidas mediante RPC

Para la implementación  de aplicaciones  distribuidas  basadas en RPC podemos emplear la librería RPC, que  se facilita en las distribuciones Linux. Esta librería nos ofrece una serie de servicios para la invocación de procedimientos remotos. Estos servicios son relativamente complejos  de manejar,  por lo que resulta  conveniente  utilizar  un compilador de protocolos RPC, que nos resolverá la mayor parte de los problemas técnicos, y solo nos quedara la tarea de escribir el código de los procedimientos del servidor, y el código del cliente. Podemos emplear el comando rpcgen , que toma como entrada un fichero con extensión ’x’, en el cual se especifica el interfaz de las funciones que proporciona el servidor, y su número de versión. Una vez procesado dicho fichero con rpcgen  se obtienen varios ficheros en C, que serán utilizados para compilar el código del cliente y el código del servidor. La sintaxis requerida por los ficheros que rpcgen procesa es una extensión muy simple del lenguaje XDR, que es muy parecida a la sintaxis de C.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Beca Vulcanus 2012/2013

Requerimientos lingüísticos para la movilidad 2012/13 UCLM

Human-computer interaction: Red semántica sobre la Persona.