La intención de esta entrada es hacer una breve descripción, desde mi punto de vista obviamente, de todas las asignaturas que se cursan en la carrera de Grado en ingeniería informática.
Se me viene a la mente mi paso por la UNED, y pienso que puede venir muy bien a todos aquellos estudiantes de informática que no saben que asignatura coger, que se estudia en cada una etc.
Se hará referencia a las asignaturas cursadas en la Escuela superior de ingeniería informática de Albacete 
( UCLM ) ya que es donde yo las cursé, aunque realmente es válido para cualquier estudio de grado en ingeniería Informática de cualquier universidad española..
Bueno espero que les sea de utilidad y no dudéis en preguntar todo lo que se os ocurra sobre la carrera.
| 
Asignatura | 
Descripción | 
| 
Cálculo y Métodos Numéricos | 
Deciros que lo que se ve
  es prácticamente lo de Bachillerato, pero se da un pasito en la complejidad.
  Los 4 primeros temas (Teoría de Números, series, sucesiones y límites) son
  bastante asequibles y muy interesantes ya que se empieza a ver el cálculo
  desde 0.  Después la cosa se pone
  interesante con el Cálculo diferencial, Taylor e integración. Haz hincapié en
  esta última parte porque es donde la gente suspende. En resumen es una
  asignatura sencilla si la llevas al día y haces TODOS los ejercicios
  propuestos. 
Complejidad : 6. | 
| 
Fundamentos de Programación I | 
Esta es una asignatura
  sencilla donde se explica, desde cero, los fundamentos más importantes de la
  programación. Se centra sobre todo en programación imperativa y para ello se
  usa el lenguaje C. 
Complejidad: 4 | 
| 
Fundamentos Físicos de la Informática | 
Sin duda alguna el hueso
  de la carrera, el comienzo es sencillo con calculo de errores, magnitudes y
  análisis vectorial, pero no te despistes que esto es muy importante, ya que
  lo usaras a lo largo de toda la asignatura. 
Desde mi punto de vista
  lo más complejo es Inducción y corriente alterna y siempre cae un ejercicio
  en el examen.  
Aunque si haces todos
  los ejercicios propuestos la cosa poco a poco va cogiendo color. 
Complejidad: 9. | 
| 
Tecnología de Computadores | 
Esta asignatura aunque
  de primeras parece muy difícil no lo es, ya que si al principio se está
  atento, todos los conceptos se van aplicando hasta finalizar el temario. La
  parte más complicada es la de memorias y el examen es muy complejo. 
Esta asignatura es una
  de las que componen la base de la carrera con respecto a las asignaturas “… de
  Computadores” 
Complejidad: 7 | 
| 
Algebra y Matemática Discreta | 
Esta asignatura es
  fundamental en la carrera, no es demasiado compleja, aunque es muy fácil
  perderse. Desde mi punto de vista la parte más llevadera es la de discretas,
  aunque el resto de temario no es demasiado difícil. 
Es muy importante acudir
  a las horas de “Prácticas” de esta asignatura, ya que se da una parte del
  temario que no se da en las clases teóricas y cae un ejercicio en el examen. 
Complejidad: 6 | 
| 
Estructura
  de Computadores | 
Esta asignatura es una de las que componen la base de la
  carrera con respecto a las asignaturas “… De Computadores”. 
Aquí se introduce todo lo relativo a algebra de Boole, puertas
  lógicas etc. y se comienza a trabajar con el lenguaje ensamblador (En mi caso
  con el Motorola 68000). Todo esto se hace desde el principio a un nivel muy
  básico. 
Complejidad: 4 | 
| 
Fundamentos
  de Programación II | 
Deciros que esta asignatura está centrada en el estudio de la
  programación orientada a objetos. Para esto se usa Java, y este se explica
  desde el principio, cosa que nos vendrá muy bien para asignaturas posteriores
  como “Estructura de los Datos”. Es un poco complicado empezar a programar
  orientado a objetos, pero cuando se adquieren los conocimientos básicos, es
  muy cómodo y sencillo. 
Complejidad: 5 | 
| 
Redes
  de Computadores I | 
El temario al principio parece muy extenso, pero es muy
  entretenido de estudiar y nada difícil. Además es muy útil no solo
  profesionalmente si no personalmente.  
Complejidad: 5 | 
| 
Sistemas
  de Información | 
Nos os puedo contar nada sobre esta, porque me fue convalidada
  por tener aprobadas todas las asignaturas básicas de programación + bases de
  datos. | 
| 
Lógica | 
Sin duda alguna esta asignatura al principio resulta muy rara
  “si p entonces q” etc. Luego te vas dando cuenta de que es sencilla, sobre
  todo el temario de lógica proposicional. Después se centra sobre todo en
  lógica de predicados y borrosa, donde se empieza a complicar mucho la
  materia. 
Estos conceptos se usarán muchísimo a lo largo de la carrera. 
Complejidad: 7 | 
| 
Estructura
  de Datos | 
Para esta asignatura es necesario controlar bien Java, si no
  lo vas a pasar un poquito mal. Por lo demás es una asignatura muy asequible,
  y quizás lo que más cueste entender es Haskell debido a la recursividad que
  se debe emplear en algunas estructuras como “Arboles”. Haciendo todas las
  prácticas y ejercicios no existe problema para aprobar. 
Complejidad: 6 | 
| 
Ingeniería
  del Software I | 
Lo más complejo de esta asignatura, son sus prácticas, ya que
  es necesario comprender bien la teoría para poder realizarlas sin problemas.
  Por lo demás es una asignatura muy teórica y asequible. 
Complejidad: 5 | 
| 
Organización
  de Computadores | 
Esta asignatura es también de las más temidas de la carrera,
  pero en el grado al pasar a ser cuatrimestral (y además unen ORCO1 y ORCO2
  del antiguo plan) se hace muy llevadera. Es la típica asignatura que te
  obliga a realizar todos los ejercicios propuestos para aprobar. 
Las prácticas son muy entretenidas y no demasiado complejas,
  pero cuesta llevarlas al día, debido a que son muchas y muy largas. 
Complejidad: 8 | 
| 
Sistemas
  Operativos I | 
Desde mi punto de vista, esta es una asignatura muy entretenida
  y afable de estudiar. Se aprende como se mueve un Sistema operativo desde
  cero, con todo lo que conlleva. No supone ningún problema si se lleva al día. 
 Complejidad: 5  | 
| 
Estadística | 
Esta asignatura, aunque es algo compleja, sobre todo en los
  últimos temas, se hace llevadera, ya que es la última de matemáticas que se
  cursa de forma directa en toda la carrera. 
Realizar todos los ejercicios propuestos es una buena idea... 
 Complejidad: 7 | 
| 
Bases
  de Datos | 
Lo más complicado de esta asignatura, es la realización de un
  proyecto centrado en el temario. Por lo demás, es una asignatura sencilla,
  aunque al final termina siendo un poco pesada. 
 Complejidad: 6 | 
| 
Metodología
  de la Programación | 
En esta asignatura se estudian una serie de algoritmos para
  resolver problemas complejos en programación avanzada. Entre estos están los
  famosos algoritmos voraces, además de algoritmos para programación dinámica y
  de vuelta atrás. 
Se estudia también el proceso a seguir para calcular el coste
  computacional que un programa requiere. 
Esta asignatura es muy abstracta, y bastante difícil. 
Complejidad: 8  | 
| 
Programación
  Concurrente y Tiempo Real | 
Para cursar esta asignatura se requiere un nivel alto de java
  y de lenguajes concurrentes como PascalFC o ADA. 
La asignatura consiste en aprender a programar de forma
  concurrente, teniendo varios procesos ejecutándose de forma simultánea, tanto
  en la misma máquina como en entornos distribuidos. Para ello se estudian
  diferentes recursos como semáforos, monitores, etc.  
Es asequible, pero también es muy fácil perderse, así que hay
  que llevarla al día. 
Complejidad: 6 | 
| 
Redes
  de Computadores II | 
Esta asignatura está planteada de una forma muy interesante,
  ya que se aprende muchísimo sobre redes, pero te obligan a buscarte la vida. 
No se hace examen, pero se plantea cada semana una práctica o
  ejercicios a resolver que se deben ir entregando y aprobando para aprobar. 
A mediados de curso, se pide la realización de una aplicación
  cliente-servidor en C. 
Complejidad: 7 | 
| 
Arquitectura
  de Computadores | 
En esta asignatura se estudia el funcionamiento de
  computadores avanzados, es una asignatura muy interesante y la última de “de
  computadores”, a no ser que se coja esta intensificación. 
Algo que parece complejo al principio es el algoritmo de
  planificación dinámica conocido como Tomasulo, pero es más fácil de lo que
  parece.  
Complejidad: 6 | 
| 
Ingeniería
  del Software II | 
Esta asignatura trata de ser un punto de unión entre
  Ingeniería del software 1 y 2, ya que como practica se pide la realización de
  un proyecto desde cero. 
La teoría sin embargo es bastante fácil, aunque es necesaria
  para las prácticas. 
Complejidad: 7 (por las
  prácticas) | 
| 
Interacción
  Persona-Ordenador I | 
Esta asignatura es de las más interesantes de la carrera. Se
  estudian aspectos de gran utilidad como usabilidad, accesibilidad etc.  
También se ve cómo aplicar las TIC para ayudar a personas con
  discapacidad, algo que me parece muy interesante. 
Las prácticas consisten en hacer el proyecto que más te guste,
  e ir aplicando en el todos los conceptos teóricos. 
Complejidad: 6 | 
| 
Sistemas
  Distribuidos | 
En esta asignatura se aprende a diseñar sistemas distribuidos
  desde cero. Para ello se estudian una serie de algoritmos de control de
  transacciones, manejo de objetos distribuidos, sincronización de sistemas
  distribuidos... 
Es una asignatura realmente fácil y muy interesante. En las
  prácticas se realiza un proyecto que consiste en diseñar una aplicación
  distribuida. 
Complejidad: 5 | 
| 
Sistemas
  Inteligentes | 
Esta asignatura es la conocida en el plan antiguo como
  “Inteligencia Artificial”, es una asignatura bastante compleja que trata de
  hacer una introducción a la inteligencia artificial. En la mayor parte del temario
  se requiere controlar Arboles, y todos sus recorridos posibles. Es de las más
  interesantes de la carrera. 
Las practicas consisten en aplicar diferentes algoritmos
  (Genéticos, HillClimbing...) a un agente dentro del juego Pacman. Son
  realmente divertidas aunque se llevan mucho tiempo. 
Complejidad: 8 | 
| 
Aspectos
  Profesionales de la Informática | 
En esta asignatura se estudia toda la legislación que rodea a
  la informática tanto a nivel de usuario como a nivel profesional. Al tratarse
  de leyes es un poco aburrida, pero muy útil.  
Complejidad: 7 | 
| 
Integración
  de Sistemas Informáticos | 
A pesar de ser una asignatura muy interesante a primera vista, se vuelve un poco aburrida en los últimos temas de esta. Es una asignatura totalmente práctica. La poca teoría se centra en la realización de trabajos. No hay examen final. 
Complejidad: 5 | 
| 
Interacción
  Persona-Ordenador II | 
Sin duda una de las asignaturas más bonitas de la carrera. En ella se ahonda en temas relacionados con la usabilidad, la accesibilidad, patrones de diseño centrados en el usuario, etc. Aunque no existen prácticas como tal, si que es necesario realizar una serie de trabajos para aprobarla. 
Complejidad: 7 | 
| 
Diseño
  y Gestión de Redes | 
Esta asignatura se divide a su vez en dos. Al principio se ven aspectos relacionados con la gestión de redes (SNMP, RMON...). Posteriormente se pasa al diseño de una red desde cero (sobre un mapa). Los exámenes son bastante difíciles, así que toca estudiar... 
Complejidad: 8 | 
| 
Gestión
  de Sistemas de Información | 
Esta es una asignatura completamente teórica. En ella se ven temas relacionados con los sistemas de información, desde sus tipos y planificación hasta temas de seguridad y comercio electrónico. El examen se complica debido a la gran cantidad de temario 
Complejidad: 6 | 
| 
Tecnologías
  y Sistemas Web | 
En esta asignatura se hace un repaso a todas las posibles
  tecnologías que se pueden utilizar en la Web. Es una asignatura muy
  entretenida y nada compleja. Se pide como proyecto realizar una web que
  utilice todas las tecnologías que se ven en clase. 
àComplejidad: 6 | 
| 
Comercio
  Electrónico | 
La asignatura se resume en aprender como crear y gestionar una
  tienda electrónica con todo lo que conlleva. Es bastante sencilla si
  controlas tecnologías como PHP y MySql, si no pues tendrás que aprenderlas. 
Complejidad: 6 | 
| 
Multimedia | 
Esta es una asignatura muy interesante, en ella se aprenden
  todos los estándares de compresión tanto de imágenes, como de video y audio.
  Al final se estudian sistemas multimedia en su totalidad. Es bastante
  compleja y requiere mucho tiempo de estudio. 
Complejidad: 7 | 
| 
Seguridad
  en Sistemas Informáticos | 
En esta asignatura se estudia todo lo relativo a seguridad
  dentro de los sistemas informáticos. Se ve tanto seguridad en sistemas como
  en redes. También se hace hincapié en métodos de criptografía y codificación
  segura de la información. 
Complejidad: 5 | 
Gracias a todos los que en algún momento de este camino intercambiaron sus vidas conmigo y, consciente o inconscientemente me ayudaron a conseguir este reto y crecer como persona.
Pero sobretodo gracias a Alicia, por haberme apoyado en esos momentos duros y de incertidumbre, estando a mi lado a lo largo del viaje de forma incondicional, sobre todo al inicio del camino. ¡¡GRACIAS POR SER COMO ERES!!


 
 
 
 
 

15 comentarios:
cuantas puñeteras asignaturas hay en la carrera?? O_o
son muchas no? o_________o"
Hola, pues la verdad es que hay unas cuantas pero si de verdad te gusta lo que haces disfrutaras de todas y cada una de ellas.
Si quieres ver todas puedes hacerlo aquí:
http://www.esiiab.uclm.es/plan.php?que=grado&curso=2011-12&idmenup=planestudios
Yo me gradué con la intensificación de Tecnologías de la Información.
Un saludo.
¿Cómo demonios conseguiste aprobar Física con Arribas? xDD
Enhorabuena, por cierto ^^
xD buena pregunta. Pues básicamente estudiando un montón, haciendo TODOS los ejercicios del "Tipler" y con un poco de suerte que siempre ayuda...
Gracias, un saludo.
Una camiseta del albacete dicen que tambien ayuda.... XD
Pues ya sabéis el curso que viene todos con la bufanda del Albacete a clase, jaja muy bueno!! XD
Enhorabuena, yo me acabo de librar de Fisica (huesaco) 2 meses estudiando y mucha suerte xD, tb de ingenieria informatica (estudiante)
Preciman, te queremos!
Thank'S!!!
Cuanto tardaste en sacarte la carrera?
Tardé 3 años.
Lol, justo estaba leyendo apuntes tuyos de haskell porque ahora tengo examen de ED y veo que has cogido la misma modalidad que yo, este blog va a favoritos de cabeza xDDDD
Yo también estoy en la ESII AB y el año pasado me corrí al aprobar física, y ademas que no permitían chuletario, fue una proeza XD
Fran, enhorabuena por lo de Física!! y ya sabes, si necesitas algo, aquí estamos!!
Acabo de hacer por tercera convocatoria el examen de fisica de ingenieria informática en la ULL (Canarias) y otra vez suspenso, la verdad es que no se como diablos se puede aprobar esta asignatura
Pues. yo no estudié física antes de entrar a la universidad y,eso sí, me ha costado, con segunda matrícula y en julio la he aprobado. En total 172 suspensos entre los 4 grupos de primero y 32 aprobados en total, entre ellos yo xD. Y bueno os podéis imaginar mi emoción..
Publicar un comentario